viernes, 29 de mayo de 2009

BECAS PARA VAGOS

Este gobierno es una caja de sorpresas y cada día nos despierta con nuevas ocurrencias. Si ya fue esperpéntica y difícilmente realizable, al menos con la situación actual, la promesa de dotar a cada alumno con un portátil, la noticia de la concesión de becas a los alumnos con peores notas y con riesgo de abandono de sus estudios, constituye la consecución de la cuadratura del círculo educativo.

Estas noticias no hacen otra cosa que poner de manifiesto lo errática de la política educativa de este país y mientras este gobierno va dando palos de ciego se está perdiendo un tiempo precioso que sin duda nos está costando caro.

En que cabeza cabe que se les den becas de 1350 euros a alumnos que no quieren estudiar, ¿qué es lo que se quiere incentivar? ¿Qué pensará el que verdaderamente merece una beca por su esfuerzo y estudio?

Me parece que se está cogiendo el rábano por las hojas y en vez de poner el acento en los contenidos y en el sistema de educación se están centrando en subvencionar y premiar al que no lo merece. Así nos va.

No se que pensará del tema una profesora emigrante que yo me se.

5 comentarios:

Evaristo dijo...

Macho, tienes una forma super rara de leer las noticias. Porque imagino que te refieres a esta.

E. dijo...

Supongo que la profesora emigrante soy yo... ;-)
Creo que la noticia no está bien redactada en un principio, ya que hay una matización posterior que apunta a que tendrán que devolver la beca aquellos estudiantes que no superen la ESO, así que no estoy de acuerdo totalmente con lo que dices.
En primer lugar hay que conocer en qué consisten estos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Es una opción que se ofrece a aquellos chavales que con 16 años siguen aún en 2º de la ESO y no están en condiciones de pasar a tercer curso. Es decir, han repetido una vez en primaria y otra en secundaria.
El objetivo de dicho programa es doble: por un lado, que aprendan un oficio que les permita acceder al mundo laboral y, por otro, conseguir la titulación de graduado en ESO.
Estos programas constan de dos años: en el primero se les ofrecen las asignaturas propias de la especialidad a la que optan (peluquería, mecánica, carpintería, fontanería, etc.) incluyendo formación en centros de trabajo y en el segundo las asignaturas propias de los ámbitos social y científico.
Los alumnos que tienen acceso a este PCPI son propuestos por el profesorado; no es una alternativa con la que cuentan todos los chavales. Los profesores consideran que esta opción es "merecida" por el alumno, ya que su situación personal hace que su rendimiento no sea el deseado.
Normalmente, por no decir que siempre ocurre así, estos casos son bastante "especiales": no son simplemente gamberros que no estudian, sino chicos de familias desestructuradas, con un gran desfase curricular (ya que han ido pasando de curso por edad -gran problema del sistema educativo que tenemos-, y no por el hecho de que hayan alcanzado los objetivos mínimos tras repetir) y de estatus social bajo o medio-bajo. Suelen ser chicos que ya cuentan con becas o ayudas porque no tienen ni para comprar los libros de texto del curso que les corresponde, que van a clase sin motivación alguna (porque a veces desde su propia casa reciben la idea de que estudiar es perder el tiempo o que es más importante acompañar a los padres en el taller familiar o en el puesto de mercadillo). Si existe la posibilidad de que reciban este dinero, incluso los padres más reacios a ello, animarán a su chaval a que continúe los estudios aunque solo sea por conseguir la prima. Esta es la parte más fea, pero desgraciadamente a veces es así.
En general, la idea, bajo mi punto de vista, es positiva.
Si un chico totalmente perdido y abocado al fracaso no sólo escolar, sino también profesional y personal, tiene una oportunidad de formarse, debe aprovecharla; por eso estoy a favor de estos programas.
Si además se le dice que será premiado sólo si acaba los dos cursos (que será cuando reciba el título de graduado en ESO), se le motivará a continuar estudiando. Por eso no veo tan descabellada la idea de las "becas de mantenimiento"; es posible que consigan que así haya un porcentaje, por bajo que sea, de alumnos que posean una titulación que de otra manera ni se plantearían obtener.
No solo hay que ver aquellos casos en los que se mira únicamente la motivación externa (el dinero), sino también aquellos en los que sin ese dinero la continuación de los estudios es imposible por falta de recursos económicos.
Pero yo solo te hablo de los casos que he conocido...

el paparajote dijo...

El primer objetivo del post está cumplido. Conocer de primera mano la noticia ya que lo que yo había leído no decía lo que contáis.

En cualquier caso mi opinión no varía mucho. Me parece descabellado que se le den ayudas a críos de esa edad que por unas razones u otras han demostrado que no alcanzan unos mínimos. De toda la vida a los alumnos con pocos recursos y familias desestructuradas se les han dado becas pero a los que se las merecían por su esfuerzo, no por crear problemas y retrasar el trabajo de los demás.
Creo que es labor del profesor motivar a esos alumnos a que se superen y me parece muy complicado lo de valorar la desestructuración de una familia y si uno la merece y otro no. Pero es que se han olvidado que este es el pais del engaño y picaresca.
En todo caso lo que tiene que haber es ayudas para comprar el material escolar o el desplazamiento que es los que igualaría a todos, tengan mas o menos medios.

Anónimo dijo...

Sólo un pensamiento "liberal", para ver si lo entiendes: ¿Qué cuesta más, los 1300 euros de beca o toooda la vida de esa persona sin título de ESO haciendo trabajos de m*** con toda la problemática que conlleva (más posibilidad de paro, etc)?
A.

el liberal dijo...

Vaya argumento el del anónimo. Pues entonces vamos a darles títulos de ESO, universitarios o lo que sea. Si aqui lo importante es el título da igual lo que sepan.

Si, y también a todos los inmigrates que trabajan sin títulos ni tener n.p.i de español les daba la ESO y la ESA en tal que lleguen a la playa...esta progresía